lunes, 5 de mayo de 2014

DRILL DOWN
Definición. - es la habilidad para poder navegar de lo general a lo particular en la información presentada. Por ejemplo, en un informe de ventas en una compañía, se debe poder "taladrar" en los datos de cada región mundial para obtener los datos por país, y en el total de un país para obtener la información de las ciudades dentro del país. 
Para qué sirve.-  Las funciones de drill down permiten a partir de un información visualizada en el pantalla, "sumergirse o bucear " en esa información con el fin de conocer el detalle de los datos que han servido inicialmente para crearla. Por ejemplo, a partir de la cifra de negocios de una región se visualiza la lista de las cifras de negocios de las sucursales que componen esa región.
Ventajas.-  
1.       Las aplicaciones de gestión empresariales basadas en la arquitectura cliente/servidor permiten mayor acceso y más rápido a la información
2.       El usuario tiene un ordenador en su mesa, al que llegan los datos que necesita y que posteriormente puede analizar en su propio ordenador con su propio criterio de análisis.
Desventajas.-
1.       Proporciona independencia de trabajo
2.       Necesita de un ingeniero en sistemas para su consecutiva actualización mantenimiento del ordenador y el software.
Conclusión.- un sistema debe contener  DRILL DOWN  siempre debe ser indispensable que un programador del sistema avié esta parte porque va ser muy necesario para la empresa y la empresa debe exigir que posea su sistema de tal función DRILL DOWN para que el manejo sea más didáctico. Mas cómodo y puede mostrar ventanas dentro de otras para especificación necesarios para información importante para la empresa y toma de decisiones